sábado, 28 de noviembre de 2009

Habitos Parafuncionales.


Los hábitos parafuncionales generan fuerzas constantes con direcciones céntricas o excentricas según si es apretamiento dentario o bruxismo, provocando desgate y fracturas dentarias como también lesiones cervicales denominadas abfracciones , estos hábitos se ven acentuados si el paciente presenta interferencias o contactos prematuros.
Generalmente la mayoría de personas presentan interferencias o contactos prematuros que ante la presencia de un estado emocional alterado producto del estres o ansiedad son factores de riesgo para que se den las condiciones de la presencia de dichos hábitos. Las placas miorrelajantes permiten justamente relajar la musculatura , proteger las piezas dentarias del desgaste mediante un esquema de oclusal.
Mientras no se supere o controle el estado emocional alterado del paciente no es posible la eliminación de estos hábitos.
Las personas con un perfil caracterizado por ser muy exigentes , perfeccionistas y autosuficientes en su trabajo y en toda actividad que realizan tienden ha estar mas expuestos en la presencia de adquirir estos hábitos, los cuales se han ido incrementando en los últimos años, observandose un mayor incremento en mujeres , probablemente los cambios hormonales a lo largo de su vida tienden a provocar estados emocionales cambiantes, a ello agregado su carga laboral, familiar su estado civil , inclusive antes se veía con mas frecuencia en pacientes adultos, algo que también a variado observandose bruxismo o apretamiento dentario en pacientes jóvenes menores de 20 años de los casos observados presentaban problemas o enfermedades familiares , incremento de las exigencias en los estudios, mayor competitividad laboral, entre otros.








No hay comentarios:

Publicar un comentario